Este estudio no pretende ser exhaustivo ni cuantimenos completo...sólo es producto de la observación del paisaje ucevista una tarde-noche de este mes de julio.
1) Patineterus erectus: Dícese del especimen que solo sabe desplazarse y vivir encima de una patineta. Recorre todos los espacios de la ciudad universitaria en la misma y no puede ser separado de dicha herramienta más de 10 metros, ya que puede entrar en pánico y caer en shock.
2) Playerus surfens: Extraña variedad animal que para su supervivencia requiere de unas bermudas y franela constantemente en contacto con su cuerpo, sin las cuales se sentiría un ser incompleto. Esta especie ha evolucionado en nuestros días, logrando, luego de millones de años, separarse de su tabla de surf para poder llevar una vida estudiantil más o menos normal.
3) Marihuanus inhalatus: Individuos presentes en diversas zonas de nuestra universidad, principalmente en las cercanías de tierra de nadie. Luego de desarrollar sus "actividades cotidianas", suelen observarse en grupos de dos a tres personas merodeando por los distintos pasillos de la ciudad universitaria, tratando de descubrir en qué planeta están y como llegaron al mismo...
4) Deportistus vivendis: Ser humano que deambula por la universidad pateando un balón de fútbol, rebotando un balón de basket o exhibiendo su raqueta, entre otros implementos deportivos. Se cree que en sus ratos libres, toman algún libro y estudian para sus parciales.
5) Artesanus baratus: Especie que aparece en las noches mas oscuras de la universidad con un alambre en la mano para saludarte amablemente. Luego de recuperarte del susto y de aguantarte de salir corriendo despavorido pidiendo ayuda, te das cuenta que el susodicho no es un estrangulador que pretende amarrarte dicho alambre en el cuello para acabar con tu triste existencia, sino que hace nombres con dicho implemento y que se ofrece a realizar el tuyo o el de tu compañera (los de mujer le salen más bonitos...eso dice...) por una pequeña colaboración. Luego desaparece tan misteriosamente como llegó...
Dedicado a la chica de acero...¡Ella sabe quién es!
2 comentarios:
¿Patineterus erectus?...
Bueno, obviando ese pequeño desliz de dualidad semántica...
De verdad que es bien agradable recordar a esa fauna (incluso al marihuanus inhalatus..., con el tiempo se le llega a tomar cariño). Nada como el ambiente bohemio de la universidad, y esa variedad tan rica de formas y colores, maneras de vivir y soñar, ver y escuchar.
Tal vez no lo aprecié como debía en su momento (cómo despotricaba de los vagos de mier... que se la pasaban patinando..., bueno, en realidad nunca dije nada de ellos, pero cómo lo pensé), pero con el tiempo aprendes que existen estereotipos muy arraigados que a algunos nos hacen prejuzgar a otros y, tal vez, alejarnos de ellos, privándonos de otras perspectivas que sin duda nos pueden enriquecer.
Qué bueno que la fauna ucevista sea tan variada. Ruego por que esta variedad se mantenga, o se diversifique, pero que nunca se vuelva monocroma.
La fauna ucevista, ¡qué gracioso! Me parece verlos en esos pasillos, y la tierra de nadie, donde está esa escultura tan hermosa de la madre y el niño, camino a la biblioteca central.
Muy simpática tu clasificación. Faltan los comelibros y los protestones.
:)
Publicar un comentario